Frustración en la escalada: 7 claves para gestionarla y escalar mejor.

Frustración en la escalada: 7 claves para gestionarla y escalar mejor.

Escalada y frustración: un combo más habitual de lo que parece.

Quedarte atascado en un paso, encadenar menos que tus compis o repetir una vía 20 veces sin éxito… si escalas, sabes de lo que hablamos. La frustración en la escalada no es algo puntual: es parte del camino. Pero aprender a gestionarla puede marcar la diferencia entre estancarte o progresar.

En este post vamos a desmontar el mito de que “el que más se frustra es el que más quiere mejorar” y te damos 7 claves reales para gestionar esa frustración y escalar con más cabeza (y más flow).


¿Por qué nos frustra tanto escalar?

La escalada tiene una mezcla explosiva: técnica, fuerza, mente y ego. Y eso puede sacar lo mejor… o lo peor de nosotros. Aquí van algunas causas comunes de frustración:

  • No progresar tan rápido como esperas.
  • Compararte con otros.
  • Caerte siempre en el mismo paso.
  • Entrenar mucho y no ver resultados.
  • Sentirte fuera del grupo en el roco.

Pero hay solución. Aquí van 7 claves prácticas para domar esa rabia y reconvertirla en energía útil.


🔑 1. Acepta que frustrarse es parte del juego

No es debilidad. Es humano. La frustración en escalada (y en cualquier deporte técnico) es inevitable. Lo importante no es evitarla, sino entenderla y no dejar que te domine. Como dicen algunos entrenadores: "El que nunca se frustra, es que nunca se exige."


🔑 2. Cambia el foco: de resultados a procesos

¿Solo celebras encadenar? Mal enfoque. Empieza a valorar el progreso invisible:

  • Llegar un movimiento más lejos.
  • Probar una beta nueva.
  • Caerte mejor.

Todo eso es progreso, aunque no subas el grado en X tiempo.


🔑 3. Trabaja tu diálogo interno (sí, lo que te dices importa)

La voz que te habla mientras escalas o después de fallar puede ser tu mejor amiga o tu peor enemiga.
Evita frases como:

  • “Soy malísimo.”
  • “Nunca lo voy a sacar.”
  • “Todo el mundo escala mejor que yo.”

Sustitúyelas por:

  • “Hoy no ha salido, pero estoy más cerca.”
  • “Estoy aprendiendo el paso.”
  • “Es parte del proceso.”

🔑 4. No te compares (o al menos, hazlo bien)

Compararte con otros puede ser veneno… a menos que lo uses para inspirarte, no para machacarte. Cada cuerpo, mente y momento vital es distinto. ¿Quieres un truco? Compárate contigo mismo hace 3 meses. Ahí verás el avance real.


🔑 5. Cuida lo físico: alimentación, descanso y prevención

A veces la frustración no es mental, sino biológica.

  • Si no comes bien → menos energía y peor humor.
  • Si no descansas → más rigidez mental.
  • Si te lesionas → frustración asegurada.

Lo físico y lo mental están más conectados de lo que crees.

Te dejamos el blog sobre el cuidado de las manos: Cómo evitar el sudor en las manos y endurecer la piel – 7A+


🔑 6. Entrena con sentido, no solo con ganas

Subirte al plafón a saco cada día no siempre es la mejor idea. Un buen plan de entrenamiento, adaptado a ti, es más útil que mil pegues sin cabeza. ¿Tienes objetivos realistas? ¿Alternas fuerza, técnica y descanso? A veces el cambio de chip empieza en el pizarrón.

Aquí puedes encontrar un mesociclo que hicimos de forma gratuita con uno de nuestros entrenadores y que te dejamos a continuación, siempre es bueno que lo revise tu entrenador para adaptarlo: Entrenamiento Escalada 1º Mesociclo. – 7A+

También te dejamos un blog sobre si es mejor entrenar todo o centrarte en tus hándicaps: ¿Es mejor entrenar todo o centrarse en los puntos – 7A+


🔑 7. Rodéate de buena vibra

El ambiente que te rodea influye. Mucho. Escala con gente que te motive, no que te presione. Apóyate en compis con los que puedas reírte de tus pegues y celebrar los suyos. La escalada es dura, pero no tiene por qué ser seria todo el tiempo.


Conclusión: la frustración no se elimina, se entrena

En 7A+ creemos que la actitud pesa más que el grado. Aprender a gestionar la frustración no solo te hará escalar mejor, sino disfrutar más de cada pegue, cada caída y cada bloque que te reta.


💬 ¿Te has sentido así últimamente?

Cuéntanos en comentarios tu mayor frustración escalando… y cómo la superaste (o no).
Y si te mola este tipo de contenido, suscríbete a nuestra web www.sieteamas.com y síguenos en Instagram @siete.a.mas para más posts reales, sin postureo y con mucho callo.

Retour au blog

Laisser un commentaire

Veuillez noter que les commentaires doivent être approuvés avant d'être publiés.